OBRA PICTÓRICA DE PABLO LABRADO


Por Espejodevanidad

Este mes os presentamos la obra pictórica de un artista de reconocido prestigio; basta con detenerse en cualquiera de sus cuadros para darse cuenta del enorme talento de Pablo y para ello tenemos el gusto de abrir una pequeña galería virtual con algunas de sus obras más representativas cedidas desinteresadamente. Tras disfrutar como nosotros con su obra podréis conocer algo mejor a Pablo gracias a una pequeña conversación que mantuvimos con él.

A la izquierda podeis observar uno de los trabajos más controvertidos del artista; titulada 11-S, esta pintura nos ofrece su particular visión sobre los atentados ocurridos hace ya seis años en la ciudad de Nueva York.

(Pinchad en las imágenes para una vista más detallada)





GALERÍA PABLO LABRADO


Desnudando la palabra -2



El escaparate



El juego



Añoranza



Vigilando el universo



Desde mi ventana


La traviata


Autorretrato


Tristeza




Revista Sherezade.-¿Cuándo nació tu vocación?


No puedo dar una fecha o una edad concreta porque la ilusión por el dibujo siempre ha formado parte de mi vida.

RS.-¿Cuánto de técnica y cuánto de corazón hay en tus obras?; ¿te dejas llevar por la intuición?


El mayor porcentaje se lo lleva siempre la inspiración o intuición, después viene la técnica.

RS.-¿Planificas tus obras o son producto de la improvisación? ¿Cuál es tú técnica favorita?


Normalmente la idea surge siempre por un sentimiento. Los artistas, por lo menos en mi caso, somos como una esponja, absorbemos todo lo que nos rodea y tenemos la gran necesidad de reflejarlo, cada uno con sus medios, en mi caso la pintura.

RS.-¿Cómo definirías tu estilo?

En mi obra predomina el realismo pero no es exclusivo, depende de la etapa por la que esté pasando. Todo artista trata de mejorar, de explorar, de experimentar, en definitiva de perfeccionar.

RS.-¿Tienes algún tema recurrente, que te obsesione y sientas la necesidad de plasmar en un lienzo?

Quiero pensar que no, las obsesiones creo que no tienen nada de positivo.

RS.-¿Una imagen vale más que mil palabras?

No estoy de acuerdo, habrá imágenes que efectivamente no necesiten que nos las expliquen y al contrario habrá textos que son un galimatías.

RS.-¿Has sentido alguna vez el bloqueo? ¿Has dejado alguna obra inacabada?

Normalmente después de cada exposición uno se queda en blanco, es como si te hubieras exprimido por dentro para intentar dar lo mejor de ti. Por supuesto que se quedan obras inacabadas en el camino, muchas ideas que en principio o en la mente las ves de una manera y a la hora de realizarla no das con lo que pensabas.

RS.-¿Cuál es, hasta la fecha, la obra de la que te sientes más orgulloso?

Hay obras por las que sientes un especial cariño por lo que has puesto de ti en ellas y que te duele desprenderte pero siempre piensas que la próxima será mejor.

RS.-¿Reconoces en tus obras algún tipo de influencia?

No soy consciente de ello pero seguramente algo habrá, como te decía antes, somos como una esponja.

RS.-¿Cuál crees que es el pintor más representativo del s. XX?

No creo en uno en particular que se pueda llevar semejante galardón, en mi opinión son varios cada uno en su momento y en una parcela particular.

RS.-¿Crees qué es posible acercar el arte a la gente de a pie?

No solo creo que es posible sino que creo que es una obligación de nuestros gobernantes, se va mejorando y se hacen cosas muy buenas pero hay que hacer más.

RS.-¿Crees que Internet ha influido en la manera en la que digerimos el arte?; ¿para mejor o para peor?

Seguramente, pero no te sé decir si para mejor o peor, seguramente en unos años podremos juzgar.

RS.-¿En dónde te gustaría ver colgado uno de tus cuadros?

Por ejemplo en tu casa, para mí la mayor satisfacción es cuando alguien anónimo después de ver mi exposición decide llevar a su casa una obra en la que he puesto el alma y que sé que va a compartir su vida y seguramente hacerle soñar.

RS.-¿Hasta dónde te gustaría llegar?

No tengo metas, solo quiero mantener la ilusión por pintar, crear y seguir sintiendo todo lo que me rodea para a la vez hacer partícipe a los demás de mis sueños.

RS.-¿Si pudieras elegir parecerte a algún gran pintor, a cuál elegirías y por qué?

No gracias, quiero seguir siendo yo, Pablo Labrado, ¿no te suena bien?

RS.-¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos?

Seguir pintando, seguir creando y para el año que viene varias exposiciones entre la que se encuentra exponer en Londres.

Muchas gracias a Pablo por su colaboración altruista, si queréis saber más de él no tenéis más que pasaros por sus páginas personales http://pablolabrado.blogspot.com o http://es.passado.com/PabloLabrado.

También podéis comprobar, a continuación, su extenso curriculum:

1961: 3º Premio Bellas Artes Ciudad de Burgos: Dibujo lineal

1962: 2º Premio Bellas Artes Ciudad de Burgos: Dibujo artístico

1975- 1978: Colaboraciones gráficas para Editorial Bruguera

1984 - 1986: Exposiciones colectivas en diferentes ciudades de la Comunidad de Castilla y León

1987: Exposición de óleos patrocinada por Caja Círculo, Burgos

1989: Finalista Certamen “Cartel Ferias San Pedro y San Pablo” (Ayuntamiento de Burgos)

1989 - 1993: Diseño publicitario para empresas de ámbito nacional: Agencia Pirámide.

1994-1996: Colaboraciones gráficas (acuarelas),para la revista Andarríos Pesca

1997: Exposición de acuarelas patrocinada por Caja Burgos: “DETALLES”

1997 - 1998: Colaboraciones gráficas (Dibujos) para la revista “A Látigo”

2001: Exposición de óleos patrocinada por Caja Círculo de Burgos: “MOMENTOS”

Exposición de óleos patrocinada por Caja Círculo ,Aranda de Duero: “MOMENTOS”

Exposición de óleos patrocinada por Excmo.Ayuntamiento de Canicosa de la Sierra.

2002: Exposición colectiva Sala de Arte “Arlanzón” Castrojeriz (Burgos)

2003: Exposición de óleos y acuarelas patrocinada por Caja Círculo De Burgos, “SENSACIONES”

Exposición de óleos acrílicos,colaboración Excma.Diputación de Guadalajara,”DESTELLOS”

2004: Exposición colectiva Sala de Arte “Arlanzón” Briviesca (Burgos)

2005: Exposición de óleos y acrílicos, patrocinado por Excmo. Ayuntamiento de Burgos,(Teatro Principal) “EMOCIONES”

Exposición de óleos acrìlicos,patrocinada por Caja Círculo de Valladolid. “ESPEJISMOS”

2006: Exposición patrocinada por Caja Círculo de Burgos “ RETROSPECTIVA “

2007: Exposición patrocinada por Euskadiko Kutxa – IRUN “ DESTELLOS “

4 comentarios:

emiliodom dijo...

Apreciado y distinguido Pablo Labrado. He tenido la suerte de poder contemplar algunos de tus trabajos pictoricos.Te diré que son muy buenos. Los temas muestran una calidad especial y un carcater muy personal. Podria decir que tienen un sello propio con lo cual los convierte en distintos...Un saludo. Atte.Emilio

Anónimo dijo...

que bien pabloooooooooooooo hay cuadros que yo no conozco ehhhhhhhhhhh
muy chulos besotessssssssssss

Pablete dijo...

Amigo Pablo: Mi padre, que también se llamaba Pablo como tu y yo, pintaba paisajes y bodegones. Lástima que yo no heredara su talento. Me encantan tus cuadros.

Dale un beso a Consuelo de mi parte y para ti un fuerte abrazo.

Anónimo dijo...

Piconera
Considero un acierto incluir la obra pictórica de Pablo Labrado en la revista.
Como ya le conocía a través del "El rincón de Sherezade", sólo quiero desde aquí agradecerle el que comparta su arte con nosotros. Me gusta mucho sus pinturas: esa mezcla de estilos y temas; como el `juego´ de colores. Sorprende y agarra su rojo provocador.
Deseo y espero que siga mostrándonos sus creaciones.

Gracias, Pablo.